La expresión "el chocolate del loro" es muy común en España y se utiliza para referirse a un ahorro insignificante, una medida económica que apenas tiene impacto real en el conjunto de los gastos. A pesar de su tono coloquial, tiene un origen curioso y un uso extendido tanto en contextos personales como políticos o empresariales.
Significado de "el chocolate del loro"
Cuando alguien dice que algo es "el chocolate del loro", lo que quiere decir es que ese gasto o ahorro es tan pequeño que apenas influye en el resultado global. Es decir, se está hablando de una cifra irrelevante, aunque a veces se presente como algo importante o simbólico.
Por ejemplo, si una empresa con millones de euros de presupuesto recorta 50 euros al mes en café para empleados, podría decirse que eso es "el chocolate del loro".
Origen de la expresión
La expresión proviene de la España del siglo XIX, una época en la que tener un loro en casa era un símbolo de estatus. Estos animales exóticos eran caros de mantener, y uno de los placeres que se les concedía era comer chocolate, ya que en ese entonces se creía que era un alimento estimulante e incluso saludable.
El chocolate, además, era un producto caro, reservado para clases acomodadas. Así que, en tiempos de crisis, algunas familias se planteaban recortar ese pequeño lujo: dejar de dar chocolate al loro como medida de ahorro.
El gesto podía ser anecdótico, pero se convirtió en símbolo de ahorros inútiles o insignificantes: el gasto del loro en chocolate no representaba una verdadera diferencia económica, pero se utilizaba como ejemplo de austeridad para justificar recortes o dar sensación de esfuerzo.
Uso en la actualidad
Hoy en día, esta frase sigue siendo muy utilizada en España, especialmente en medios de comunicación y en debates sobre presupuestos públicos, política económica y administración:Te recomendamos Triatlon de Malaga
- En política: para criticar medidas de ahorro simbólicas que no resuelven el problema real.
- En economía doméstica: para señalar que un recorte no compensa el esfuerzo o el sacrificio que supone.
- En empresas: cuando se quiere aparentar eficiencia pero el ahorro es marginal.
Frases como “esto es el chocolate del loro” o “nos quieren hacer creer que recortar eso es útil, pero es el chocolate del loro” son frecuentes en artículos de opinión, columnas económicas y tertulias televisivas.
Expresiones similares
En otras lenguas o regiones existen expresiones similares con el mismo sentido:
- En inglés: "a drop in the ocean" (una gota en el océano).
- En francés: "une goutte d’eau dans l’océan".
- En catalán: "l’aigua de les olives" (el agua de las aceitunas), con un significado equivalente.
Todas estas expresiones indican que un esfuerzo es tan pequeño que apenas tiene repercusión práctica.
Ejemplos prácticos
Veamos algunos ejemplos reales en los que se puede aplicar la expresión "el chocolate del loro":
- Un gobierno recorta gastos de papelería mientras mantiene contratos millonarios sin revisar.
- Una familia decide dejar de comprar pan para ahorrar, aunque su principal gasto es el coche.
- Una empresa cancela la máquina de café de los empleados para “reducir costes”, mientras paga sueldos desorbitados a la directiva.
En todos estos casos, el ahorro es anecdótico y no aborda el verdadero problema financiero.
¿Por qué sigue vigente esta expresión?
La expresión "el chocolate del loro" sigue viva porque refleja una crítica implícita a la hipocresía del ahorro simbólico. En muchas ocasiones, las autoridades o responsables presentan recortes menores como medidas ejemplares, cuando en realidad no solucionan nada. Esta frase se convierte entonces en una forma de señalar la incongruencia entre discurso y acción.
Además, su tono humorístico y visual —imaginar a un loro comiendo chocolate— hace que sea fácilmente recordable y efectiva en el lenguaje cotidiano.
Conclusión
"El chocolate del loro" es una de esas expresiones populares que, aunque nacidas en tiempos antiguos, siguen teniendo plena vigencia. Nos recuerda que no todos los recortes tienen sentido y que a veces las medidas simbólicas sirven más para aparentar que para resolver.
La próxima vez que veas una medida económica que no cambia nada, ya sabes cómo llamarla: el chocolate del loro.
El Chocolate del Loro origen y significado
Significado de 'el chocolate del loro'Origen de la expresiónUso en la actualidadExpresiones similaresEjemplos prácticos¿Por qué sigue vigente esta expresi�
chocolate
es
2025-07-09

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente